Modelo CAE Interinstitucional articula acciones a seguir
Con el fin de articular acciones conjuntas para la consolidación de las empresas de la región, el modelo CAE Interinstitucional se reunión en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Tuluá con el fin de retroalimentar procesos de operatividad, al igual que en su propósito de trazar directrices de trabajo de manera articulada, -manifestó Juan Guillermo Vallejo Ángel, presidente ejecutivo de esta Entidad
Este modelo de CAE Interinstitucional que su sigla responde a ser, el Centro de Atención Empresarial o ventanilla única creada hace cerca de 9 años en las intalaciones de la Cámara de Comercio de Tuluá gracias a una alianza de cooperación internacional promovida a nivel nacional por Confecámaras, el BID y la Embajada de Holanda, tuvo como única finalidad la simplificación de los trámites al momento de crear empresa y un permanente seguimiento a los procesos de formalización en los cuales juega un papel preponderante cada una de las instituciones o actores participantes como lo son, en lo local: La Alcaldía Municipal a través de las Secretarías de Gobierno, Hacienda, Salud, Planeación, Sistemas; Bomberos, Sayco y Acinpro, la DIAN y la Unidad Ejecutora de Saneamiento-UES, entre otras.