Ley de Transparencia
Ley de Transparencia
Estimado ciudadano, La Cámara de Comercio de Tuluá habilitó este sitio para facilitar el acceso a la información de interés público generada por la entidad, como parte del cumplimiento del Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITA) requerido por la Procuraduría General de la Nación.
La información que aquí reposa se basa en los requerimientos Mínimos Obligatorios relacionados en la Estructura del Sujeto Obligado No Tradicional definida por la Procuraduría General de la Nación.
1. Mecanismos de Contacto con el Sujeto Obligado
2. Información de Interés
- Índice de la Información Clasificada y Reservada – Portal Datos Abiertos
-
Registro Activos Información – Portal Datos Abiertos
- Informe de Sostenibilidad
- Informe de Comportamiento Empresarial
- Informe Socio Económico Regional
- Costumbre Mercantil
- Convocatorias
- Preguntas Frecuentes
- Glosario de Términos CCT
- Eventos y Noticias
- Información para niñas, niños y adolescentes
Información Adicional
-
Portafolio de Servicios
- Boletín del Registro Público
- Registro Único Empresarial y Social RUES
- Centro de Atención Empresarial CAE
- Cómo ser Afiliado a la CCT
- Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la CCT
- Servicios Empresariales de la CCT
- Campus de Formación Virtual
- Canal de Youtube
- Inventario de Medios Corporativos
- Revista Institucional Región Activa
3. Estructura Orgánica y Talento Humano
- Directrices Institucionales (Misión-Visión)
- Funciones y Deberes Institucionales
- Estatutos Vigentes
- Revisión por la Dirección
- Instructivo de Comités
- Organigrama Funcional
- Descripción Organigrama Funcional
- Mapa de Procesos
- Directorio de Colaboradores
- Escala Salarial
- Directorio de Entidades, Agremiaciones y Grupos de Interés
4. Normatividad
5. Presupuesto
6. Planeación
- Direccionamiento Estratégico 2021-2025
- Instructivo Gestión del Riesgo
- Política de Servicio al Cliente
- Política Seguridad de la Información
- Protección de Datos Personales
- Sistema Preventivo de Fraudes SIPREF
- Políticas de Administración de Riesgo del Sistema Preventivo de Fraudes-SIPREF
- Procedimiento Control de Salidas No Conformes y PQR
- Manual de Contratación
- Procedimiento de Compras
- Manual de Presupuesto
-
Plan de Acción Función Pública 2021
- Plan de Acción Función Pública 2020
- Plan de Acción Función Pública 2019
- Indicadores de Desempeño Consolidado 2021
-
Indicadores de Desempeño Consolidado 2020
- Indicadores de Desempeño Consolidado 2019
- Informe de Empalme Representante Legal 2019
7. Control
-
Informe Sistema de Evaluación de las Cámaras de Comercio “SECC” 2020
- Informe Sistema de Evaluación de las Cámaras de Comercio “SECC” 2019
- Informe Sistema de Evaluación de las Cámaras de Comercio “SECC” 2018
- Plan de Mejoramiento Contraloría General de la República
- Sitio Web Contraloría General de la Republica
- Mecanismos Internos y Externos de Supervisión y Control
8. Contratación
- Contratos de Prestación de Servicios
- Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOP I
- Manual de Contratación
- Procedimiento de Compras
9. Trámites y Servicios
10. Instrumentos de la Gestión de Información Pública
- Registro Activos de Información
- Índice de la Información Clasificada y Reservada
- Esquema de Publicación de Información – Ley de Transparencia
- Programa de Gestión Documental
- Tabla de Retención Documental de la Función Pública
- Registro de Publicaciones
- Lista y Costos de Información Reproducible
- Canales Presentación de PQR
-
Indicadores de Desempeño Consolidado 2021
- Indicadores de Desempeño Consolidado 2020
- Indicadores de Desempeño Consolidado 2019
-
Informe PQR 2021
- Informe PQR 2020
- Informe PQR 2019
11. Transparencia Pasiva
- Presentación Virtual de PQR
- Formato Físico Presentación de PQR
- Recepción de Solicitudes de Información Pública
12. Habeas Data
E-mail Notificación Judicial: [email protected]