Facebook Twitter YouTube Instagram

La Plaza del Mecato Vallecaucano fue un Éxito en la 67 Feria de Tuluá

Caratula de evento

Con más de 150 millones en ventas este año, la tradicional Plaza del Mecato Vallecaucano se consolidó como uno de los espacios más esperados y emblemáticos de la Feria de Tuluá, durante el 19 y el 23 de junio en el Coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas. Un total de 37 mecateros se dieron cita en este rincón dulce y acogedor, donde se ofreció una variada muestra de los sabores más representativos del mecato tradicional de Tuluá y demás municipios que integran nuestra jurisdicción.

En esta nueva edición, los visitantes pudieron disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica gracias a la presencia de empresarios locales que deleitaron al público con delicias como mazato, masitas de choclo, helados artesanales, cuaresmeros, obleas, dulces típicos, sodas, natilla, envueltos, churros, papitas, bebidas tradicionales del Pacífico colombiano y mucho más.

Durante sus 22 años de trayectoria, la Plaza del Mecato Vallecaucano ha sido un punto de encuentro para cientos de productores y visitantes, posicionándose como un ícono de la tradición culinaria local y uno de los escenarios más esperados al interior de la Feria de Tuluá.

Entre los productos que hicieron parte de esta gran muestra gastronómica, se destacaron la mermelada de chontaduro, el cortado de queso, el manjar blanco, salsas artesanales, cocadas y bebidas ancestrales como el arrechón, el tumbacatre, el viche curao y el champús. También hubo delicias como tortas de choclo, envueltos, empanadas de cambray, marranitas, aborrajados, buñuelos, natilla, solteritas, manzanas acarameladas, churros y muchas otras que hicieron las delicias de grandes y chicos.

Sin duda, la Plaza del Mecato Vallecaucano siguió siendo uno de los espacios más queridos de la Feria, donde el sabor, la tradición y la identidad cultural se encontraron en cada bocado.  


Fecha: 25 de Junio de 2025