Lanzamiento Vallexplorta


Es un programa liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Subsecretaria de internacionalización y busca a través de la articulación con entidades subregionales como Cámaras de Comercio (Buga, Tuluá, Palmira, Cartago, Buenaventura y Sevilla) y ACOPI Seccional Valle del Cauca, y que busca fortalecer la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del Valle del Cauca.
Este programa es una respuesta directa a la necesidad de incrementar la competitividad internacional de nuestras empresas, integrándolas efectivamente en los mercados globales y aprovechando las oportunidades que ofrecen las economías más desarrolladas, mejorando su oferta exportable, cerrando brechas de accesibilidad y generando conexiones comerciales de valor en nuevos mercados internacionales.
El objetivo del programa es fortalecer la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas del Valle del Cauca, a través de cerrar brechas de conocimiento y adaptación de las empresas y sus productos a los requerimientos de mercados internacionales que permitan incrementar las exportaciones por parte del empresariado Vallecaucano.
¿A quién está dirigido?
A micro, pequeña y mediana empresa de sectores (Bienes: Agroindustria, Manufactura y Servicios: Empresas de base tecnológica, BPO y Salud), que estén registradas con domicilio principal en la jurisdicción de la CCT y que requieran y estén interesados en adquirir herramientas que les permita adaptar sus empresas y productos para llegar a mercados internacionales.
Requisitos mínimos:
- Estar formalmente constituidas.
- Contar con al menos dos años de operación comercial verificable.
- Tener productos o servicios con potencial exportador.
- Capacidad de producción para atender mercados internacionales.
- Disponer de un equipo de trabajo comprometido con la internacionalización de la empresa. (mínimo 2 empleados)