Acciones lideradas por la CCT para apoyar a empresarios
			
Desde la Cámara de Comercio de Tuluá hemos trabajado en diferentes actividades y estrategias dirigidas a los comerciantes y empresarios de nuestra jurisdicción con el objetivo de contribuir a la reactivación empresarial y económica, conócelas…
Ampliación de la fecha de renovación de la Matrícula Mercantil:
 
Gracias a gestión liderada por las Cámaras de Comercio en conjunto con el Gobierno Nacional, se expidió decreto que permite a los empresarios contar con más tiempo para cumplir con la renovación de sus registros públicos, requisito que establece el Código de Comercio, esta 
nueva fecha se extiende hasta el 3 de julio y para el caso del Registro Único de Proponentes su renovación se extenderá hasta el 7 de julio
.
Creación de aplicación móvil:
 
Creamos la app Cámara Tuluá que 
busca conectar la oferta y la demanda de las empresas
 que venden durante esta temporada a través de domicilios y los consumidores. La  participación de las empresas en la app es totalmente gratuita y esta disponible para descarga en usuarios Android y IOs. 
Más info
Marketplace Suplit:
 
Como propuesta realizada a Confecámaras se puso a disposición de los comerciantes de nuestra jurisdicción la 
plataforma de comercio electrónico Suplit, una plataforma B2B totalmente gratuita
 en donde los empresarios podrán comercializar sus productos a otras empresas tanto a nivel regional como nacional. 
Más info
Programa RECO:
 
Consultoría virtual a través del Programa RECO (recuperación y colaboración) donde se atenderá la transformación del modelo de negocio de las empresas a través de herramientas digitales, así pues las empresas 
realizarán una adaptación de su modelo de negocio a las nuevas circunstancias o a la reconversión de su empresa
. 
Más info
Centro de atención de Desarrollo Empresarial:
 
A través del  área de Desarrollo Empresarial se atienden casos puntuales de empresarios que requieren asesoría, consultas, información acerca de normatividad y decretos en época de crisis, dichas consultas se realizan a través de teléfono, email, whatsapp o zomm.
Estudio de impacto en los empresarios afectados por la crisis:
 
La Cámara de Comercio de Tuluá en alianza con 
Confecámaras
, realizó una medición del impacto económico por la crisis sanitaria derivada por el COVID-19 en el sector empresarial de Tuluá y su Jurisdicción. 
El objetivo de dicha encuesta es contribuir a la creación de estrategias y toma de decisiones por parte del sector público y privado para fortalecer el desarrollo empresarial del Municipio
. 
Conoce los resultados
Capacitación virtual:
 
En nuestro Campus Virtual ofrecemos 
capacitación virtual totalmente gratuita para todos los empresarios y comunidad en general
 disponible las 24 horas los 7 días de las semana desde cualquier dispositivo móvil. 
Ingresa al Campus Virtual
Programa de Transformación y Marketing Digital: 
De acuerdo  con las nuevas dinámicas empresariales a las cuales se ha tenido que enfrentar la sociedad y los empresarios, La Cámara de Comercio de Tuluá, planteó un programa de transformación digital gratuito a través de nuestro Campus Virtual, que ayude a los empresarios a adaptarse al nuevo entorno de negocios. 
Ingresa al Campus Virtual
Ofertas del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición:
 
En vista de la situación que a la fecha se presenta por la Pandemia del COVID-19 en el territorio Nacional ha determinado ejecutar un nuevo 
plan de ofertas de sus servicios a al comerciante que se encuentre en una situación de fuerza mayor dando origen al incumplimiento de sus obligaciones
, como el pago de arrendamientos de locales comerciales. 
Más info
Alianza con Actuar Famiempresas:
 
Se realizó un convenio con la institución de microfinanzas y apoyo integral al microempresario 
Actuar Famiempresas
 para habilitar líneas de crédito hasta por $5.000.000 para microempresarios. 
Más info
					